Entradas

Mundial 2018 | Argentina 0-3 Croacia Argentina roza la catástrofe tras perder ante Croacia

Imagen
'Se viene la catástrofe' es la frase más repetida en estos momentos en el país que junto a Brasil más vive el fútbol y más vibra cada cuatro años en el  Mundial .  Argentina  está contra las cuerdas y podría irse para casa en la primera fase después del repaso que Croacia le ha metido en la segunda jornada. Con goles de Rebic, Modric y Rakitic, la selección balcánica ha sacado los colores a una desdibujada albiceleste. Habían empatado ante Islandia  y un país tan pasional no podía ni imaginarse de lejos que frente a Croacia se fueran a sumar los tres puntos. Esa condición nerviosa se reflejó en los jugadores durante los primeros minutos y Croacia se aprovechó para hacerse con el control y alimentar ese miedo con ocasiones de gol como la que tuvo Perisic (min. 2). A fuerza de coraje y de empuje, el combinado albiceleste puso una marcha más a la hora de presionar para poner a los balcánicos contra las cuerdas. Enzo Pérez fue el que más cerca tuvo el gol pero su r...

Paro del lunes 25: quiénes adhieren y qué servicios se verán afectados

Imagen
Los gremios que nuclean a micros, taxis, subtes y aviones ya dijeron que se plegaban. Se complicará la carga de combustible y no habrá bancos. “Va a ser un paro total" , vaticinó el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, sobre la jornada de protesta del próximo lunes 25 de junio, convocada por la CGT.  Los principales gremios adhieren  y se verán afectados los servicios de los  trenes, micros, colectivos, taxis, subtes y aviones.  Tampoco habrá bancos ni clases en las escuelas bonaerenses. El titular de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), Roberto Fernández, confirmó que se sumarán a la medida de fuerza. “No va a haber subtes ni colectivos de corta, mediana ni larga distancia”, declaró Mario Calegari, secretario de Prensa de ese sindicato. A su vez, los gremios que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), liderado por el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, también pararán. El MASA está integrado, entre otros, por los sindica...

20 de junio: Día de la Bandera

Imagen
El Día de la Bandera  se conmemora cada año en Argentina el  20 de junio . Esa fecha es  feriado nacional y día festivo  dedicado a la bandera argentina y a la  conmemoración de su creador, Manuel Belgrano , fallecido en ese día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812 , durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

Comenzó el Mundial de Rusia 2018: así fue la ceremonia de inauguración en el Estadio Luzhniki

Imagen
El prestigioso certamen de naciones se puso en marcha con una fiesta de apertura encabezada por los ex futbolistas Iker Casillas y Ronaldo. El cantante Robbie Williams fue el protagonista del show. El  Mundial de Rusia 2018  ya está en marcha. El puntapié inicial deportivo lo dieron  Rusia  y  Arabia Saudita , en un partido correspondiente al  Grupo A , pero antes hubo una gran  fiesta de inauguración  con mucho  color y música para dar apertura al torneo más prestigioso a nivel naciones , ese que todos los fanáticos esperan durante cuatro años. "Deseo éxitos a todos los equipos y emociones inolvidables a los aficionados" , proclamó el presidente ruso,  Vladimir Putin , antes del inicio del partido. Pero antes hubo festejos y un despliegue escenográfico muy interesante. La primera aparición rutilante en el césped del  Estadio Olímpico Luzhniki  fue la del portero español  Iker Casillas , qui...

Biografía de Manuel Belgrano

Imagen
A 244 años del nacimiento de Manuel Belgrano Abogado, periodista y militar, creador de la bandera argentina y uno de los promotores de la Revolución de Mayo. Pobre y olvidado, murió en 1820. El 3 de junio de 1770, nació en Buenos Aires Manuel Belgrano, abogado, periodista, político y militar. Fue uno de los promotores de la Revolución de Mayo y comandó el Ejército del Norte que triunfó en Salta y Tucumán, batallas decisivas para la prosecución del movimiento revolucionario. Creador de la bandera argentina, tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán, inclinándose por la instauración de una monarquía constitucional que no entronizara un príncipe europeo sino a un miembro de la nobleza incaica.  Colaborador del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, en el que expuso sus ideas económicas, fue fundador del periódico porteño Correo de Comercio de Buenos Aires. Falleció en su ciudad natal el 20 de junio de 1820. Su deceso pasó inadvertido y tan sólo unos ...

DÍA DE LOS BOMBEROS

Imagen

SEMANA DE MAYO

Imagen